La ciencia de la dicha: descubre los secretos de nuestra compleja química
A medida que Sadhguru comparte conocimientos respaldados por las investigaciones más recientes de prestigiosas instituciones, descubrirás las intrigantes conexiones entre el cerebro, la química corporal y la felicidad. Aprende cómo tomar el control de tu propio laboratorio químico para transformar tu vida.

Pregunta: Has hablado de crear la mejor química posible dentro de nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer para cultivar esa química mágica que nos permite mejorar cada momento de nuestras vidas?
Sadhguru: Instituciones prestigiosas como la Universidad de California, la Universidad Rutgers, la Universidad de Indiana y la Facultad de Medicina de Harvard, que colaboró en determinados proyectos de investigación, han realizado numerosos estudios. Uno de ellos, por ejemplo, se centró en el Shambhavi Mahamudra Kriya, la práctica fundamental que se enseña en el programa de Ingeniería Interior. Quienes realizan este programa deben practicarla durante un mínimo de 40 a 48 días. Este periodo de tiempo, denominado «mandala», está basado en ciertos ciclos fisiológicos que se completan en un plazo de 40 a 48 días.
El estudio reveló que, tras practicar Shambhavi Mahamudra durante un mandala, el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) de los participantes aumentó considerablemente, al igual que los niveles de anandamidas y otros endocannabinoides. El cuerpo humano tiene la química más compleja que puedes encontrar en el planeta.
Si supieras cómo gestionar bien tu sistema, no te crearías una química de ansiedad o miseria, sino una de dicha. Si la dicha es una elección natural, ¿por qué no te sucede a ti? La pregunta es si eres un buen gerente o un pésimo gerente de esta sofisticada fábrica química. Para crear la coherencia necesaria, es esencial abordarlo de una determinada manera.
Por ejemplo, en Tamil Nadu, aún hoy en día, en las casas de las aldeas, la gente almacena el agua en una vasija de cobre o latón, que se limpia meticulosamente con tamarindo, se adorna con vibhuti y kumkum, y se trata con gran reverencia. Un científico Japonés ha demostrado que el agua tiene memoria. La forma en que la tratas tiene un impacto en su estructura molecular.
Hay muchos templos en Tamil Nadu donde el agua fluye por encima de la deidad, y la gente espera solo para conseguir algunas gotas. Eso es porque el agua lleva consigo la memoria de la divinidad. En esta cultura, existe toda una ciencia sobre cómo almacenar, abordar y tratar el agua. Esto es importante porque el agua que bebes, el aire que respiras y los alimentos que comes no son mercancías, sino elementos creadores de vida.
Tú estás hecho de estos elementos. Si no los tratas adecuadamente, su estructura cambiará y, en consecuencia, afectarán tu sistema. En el mundo moderno hemos creado tantas cosas que no se pueden revertir, incluyendo los tipos de sonidos, vibraciones, y fuerzas a los que están expuestos nuestros cuerpos.

Al menos lo que haces en tu casa, y lo que haces dentro de ti mismo está en tus manos. No puedes cambiar el mundo entero, pero puedes cambiar cómo te tratas a ti mismo y lo que dejas entrar en tu sistema. La comida no se trata solo de entretenimiento, sabor o nutrición, sino que lo que comes se vuelve parte de tu cuerpo. Te preocupas mucho por tu cuerpo, pero cuando la comida está en tu plato, a menudo la tratas sin ningún cuidado.
Cambiar la química de tu cuerpo no solo tiene que ver con la alimentación, sino también con tus pensamientos y emociones. Si aprendes a mantener tus pensamientos y emociones de cierta manera, esto puede cambiar la química de tu cuerpo de manera sustancial. Hay evidencias científicas que lo respaldan, tal como lo ha demostrado una investigación de la Facultad de Medicina de Harvard.
Como seres humanos, somos la cima de la evolución, la cúspide de la inteligencia y el pináculo de la competencia en este planeta. Pero nuestra competencia, inteligencia y ubicación en la cima de la escala evolutiva se han vuelto un problema. Esto se debe a que, una vez que alcanzas este nivel de sofisticación en la vida, al tener un cuerpo y una mente así, se supone que debes hacer todo de manera consciente. Pero tú aún quieres funcionar inconscientemente.
Las demás criaturas no son tan inconscientes como tú. Todos los animales del planeta han identificado cuál es el mejor alimento de acuerdo a sus necesidades, pero la especie más inteligente del planeta sigue debatiendo cuál es el mejor alimento para su consumo.
La inteligencia humana tiene el mayor potencial que se conoce en el universo, si tan solo la utilizamos de manera consciente. Por eso, en 2024 lanzamos un movimiento global llamado Planeta Consciente.

