¿Deberías de temerle a la muerte?
No es natural tenerle miedo a algo natural.

S adhguru: En muchas partes del mundo, a las infancias se les enseña que ni por error pronuncien en casa la palabra «muerte», porque se tiene la absurda creencia de que, si no se pronuncia, esta no entrará. Este miedo nocivo a la muerte no es natural. Quizás la mayoría de las personas lo haya aceptado, eso es distinto, pero el miedo no es un proceso natural. La muerte es un proceso natural. Si sucede la vida, entonces la muerte es natural. No es natural tenerle miedo a algo natural. Existe el miedo a la muerte simplemente porque no estamos en contacto con la realidad. Nos surge el miedo a la muerte porque nos hemos identificado profundamente con este cuerpo. Nuestra identificación con este cuerpo se ha vuelto tan fuerte porque no hemos explorado otras dimensiones. Si hubiéramos explorado otras dimensiones de la experiencia, si nos hubiéramos constituido en otras dimensiones de la experiencia, el cuerpo no sería un problema.
Hablas de tu cuerpo como si hubieras surgido con él. No fue así. Tan solo lo acumulaste. Lo acumulaste estando en el vientre de tu madre, y lo seguiste acumulando después de nacer. Para todo lo que acumulamos, podemos decir: «Esto es mío». Pero no podemos decir: «Esto soy yo». Entonces, si sujeto el vaso del que bebo agua y digo: «Este es mi vaso», pensarás: «Parece que algo anda mal con Sadhguru, pero seguiré poniendo atención, todos dicen que es sabio». Pero si después de un rato digo: «Esto soy yo», entonces de plano dirás: «Deja que me aleje de esta persona». Pero eso es lo mismo que haces con tu cuerpo, y por eso te causa tanto alboroto desprenderte de él.
Supón que comes de más y acumulas mucho cuerpo en las próximas semanas, pero después te ejercitas para perder algo de exceso; eso no lo consideras muerte. Acumulaste algo y lo devolviste. No es grave. Estarás feliz y aliviado por ello, no estarás afligido. Debería de ser igual con la muerte. Lo que llamas muerte tan solo es un poco de purga. Con la edad, el cuerpo comienza a perder vigor, así que necesita limpiarse. Ya sea que devuelvas con alegría lo que acumulaste, o que lo devuelvas llorando. Tú tienes esa opción.
La muerte es como si en una pala acumularas una porción de tierra y la arrojaras de vuelta. Pero en cambio, si observas la porción de tierra y te apegas a ella, llorarás como un niño cuando se te caiga de la pala. Es como con un niño que recoge una piedrita y al llegar a casa la pierde. Se le parte el corazón. Llora inconsolablemente. Si todo lo que conoces es solamente el cuerpo, entonces eso es lo que te pasará. Pero si en tu vida has conocido algo más que el cuerpo, entonces no te costará desprenderte de él.
Extraído del libro de Sadhguru: «Muerte; una historia desde dentro: un libro para todos aquellos que han de morir»