Salvemos el Suelo: ¿estamos preparados para aceptar el reto?
Sadhguru analiza en profundidad la inminente extinción del suelo; explica por qué debemos actuar con urgencia para prevenirla; nos dice cómo cada uno de nosotros puede participar en la búsqueda de soluciones a largo plazo; y nos cuenta qué se ha logrado hasta ahora. Este es un extracto de la charla de Sadhguru en el evento Salvemos el Suelo de Katmandú, Nepal, que se llevó a cabo el 2 de septiembre de 2022.

Sadhguru: ¿Por qué existe, siquiera, la necesidad de hablar de salvar el suelo hoy en día? ¿Cómo hemos llegado a esta situación? A sabiendas o no, cada uno de nosotros ha contribuido con la destrucción que ha ocurrido. La única manera de revertir esta situación es que todos nos convirtamos en parte de la solución.
El suelo, nuestra madre
Esto no puede ser hecho por una sola persona, un solo gobierno o un solo ministerio. Esto tiene que convertirse en la misión de la humanidad, porque estamos destruyendo los cimientos de nuestra existencia. En nuestra cultura, siempre nos hemos referido al suelo como nuestra madre. Cuando decimos «madre», nos referimos a la fuente de nuestra vida. Pero, desafortunadamente, en las últimas décadas, hemos empezado a tratar el suelo como si fuera un recurso. El suelo es la fuente de nuestra vida, no es un recurso que podemos utilizar.
Pero esto es precisamente lo que hemos hecho. Cuando buscas fuera lo que está dentro de ti, destruirás todo. En búsqueda de la felicidad, hemos generado consecuencias que amenazan los fundamentos de nuestras vidas. Si tienes hijos, es inherente a ti querer que vivan mejor que tú. Pero, con una intención tan maravillosa, mira el mundo que estamos creando.
Cuando los alimentos y el agua se vuelven escasos
Se dice que, para el año 2045, habrá un 40 % menos de alimentos. Una vez que haya escasez de alimentos, nuestros hijos no podrán vivir bien, independientemente de la riqueza, educación u otra cosa que les hayas dado. Estas graves condiciones están evolucionando muy rápidamente. Se prevé que, para el año 2032, tres mil quinientos millones de personas sufrirán escasez de agua: eso quiere decir que beber agua a diario se volverá un reto. Esta no es una filosofía alarmista; esto lo están diciendo científicos muy responsables.
Los primeros pasos en la dirección correcta
Afortunadamente, en los últimos meses, el suelo se ha convertido en un tema de conversación. Muchos países están comenzando a desarrollar sus propias políticas sobre el suelo. Los Estados Unidos han invertido ocho mil quinientos millones de dólares para regenerar el suelo y prescindir del arado, lo que supone un paso fenomenal para ellos. El Reino Unido ha invertido mil trescientos millones de dólares en subvenciones para cultivos de cobertura. Alemania ha destinado cuatro mil quinientos millones de dólares para un proceso similar de regeneración del suelo.
La Unión Europea ha puesto en marcha un proceso consultivo para elaborar la política sobre el suelo, porque son muchos los países que deben ponerse de acuerdo al respecto. Y las naciones caribeñas han colaborado muy activamente con nosotros. Guyana ha cedido cien kilómetros cuadrados de tierra para que demostremos cómo se puede regenerar el suelo. La India ha destinado más de ciento noventa mil millones de rupias para la regeneración del suelo en trece cuencas fluviales de todo el país, lo que representará el 67 % de la tierra de agrícola que posee. Este es un gran paso hacia adelante. China está desarrollando su propia política sobre el suelo.
Entonces, el mundo está respondiendo. Pero debemos entender que, en una nación democrática, ustedes son los líderes. Es importante que no piensas que alguien más lo hará por ti. Gobernar un país es siempre una tarea compleja. La mayoría de los gobiernos del mundo está tratando de hacer cosas que producirán resultados en los siguientes cinco años, porque ni siquiera en una sola nación el 60 % de la población adulta se ha levantado y ha dicho: «Nos preocupa el bienestar a largo plazo de esta nación. Nos preocupa el futuro de nuestros hijos».
Cómo debe cambiar nuestra manera de pensar
Una cosa así no se ha expresado jamás. Lo único que pide la gente es: «Bajen el precio de la gasolina cinco rupias. Denme un descuento del 1 % en el impuesto a la renta». Pero nadie pide el bienestar a largo plazo de la nación. Es hora de que los ciudadanos de cualquier nación madura se levanten y exijan el bienestar a largo plazo de su país. Esto es muy, muy importante.
Si no lo hacen, eso no sucederá. Si quieren que los gobiernos inviertan en el bienestar a largo plazo de la nación, deben alzar su voz. Tu responsabilidad no es solo votar: tu responsabilidad es hacer oír tu voz. Y, hoy, afortunadamente, gracias a la tecnología y a las redes sociales, puedes quedarte en tu casa y alzar tu voz. No tienes que salir a la calle para hacerlo.
Lo que puedes hacer
Si tienes un poco de amor y responsabilidad en tu corazón, tu teléfono es una herramienta poderosa. Si estás realmente comprometido, puedes llegar a todo el mundo. Si todos ustedes se unen, nadie podrá detenerlos.
Esto no es una protesta, no es una agitación; no se trata de expresar nuestra ira y nuestro resentimiento, ni de culpar a nadie. Todos hemos participado en esto, a sabiendas o no. A principios del siglo XX, solo éramos mil seiscientos millones de personas; en la actualidad, nos estamos acercando a los ocho mil millones. Hemos sido capaces de alimentar a tanta gente solo gracias a los productos químicos y los fertilizantes. Pero, al mismo tiempo, hemos dañado el suelo de manera considerable. Ha llegado el momento de que nosotros, como generación, revirtamos esta situación.
No revertiremos la situación con ideas fanáticas para prohibir los fertilizantes y los productos químicos. Si aumentas el contenido orgánico del suelo, la necesidad de fertilizantes comenzará a disminuir de manera natural. Debemos tener la paciencia suficiente como para hacerlo. Todos ustedes deben informarse acerca del suelo. Donde quiera que vayas, al menos durante dos o cinco minutos, debes ser capaz de hablar del suelo con cierto sentido.
Por qué es necesario que todos participemos
Sin el apoyo de la gente, esto no sucederá. Por favor, hagan que esto suceda. Se prevé que, para 2032, mil trescientos millones de personas emigrarán debido a la escasez de alimentos y agua. Las migraciones forzadas causan un sufrimiento incalculable a los seres humanos, especialmente a las mujeres y a los niños. No volvamos a llevar a la humanidad en esa dirección. Para garantizar el bienestar a largo plazo de cualquier nación, es fundamental que se cultiven alimentos básicos, donde esté la gente, en todos los países. Esto es muy, muy importante
Tú también eres suelo: suelo que camina. Esta es una vida breve. Cuánto desastre hacemos durante nuestra vida simplemente porque olvidamos el contexto de nuestra existencia. En primer lugar, la mayoría de los humanos no son conscientes de que ninguno de nosotros estará aquí para siempre. Este cuerpo se convertirá en parte del suelo. Una vez que eres humano, tienes el privilegio de poder hacer todo lo que quieras contigo mismo de manera consciente. Por eso, Salvemos el Suelo está bajo el estandarte de Planeta Consciente.
¿Cuán conscientes somos?
Ahora mismo, los seres humanos están sufriendo su propia inteligencia. La inteligencia es la única solución que tenemos, pero la hemos convertido en un problema, porque no somos conscientes. Si sostienes algo muy afilado en tu mano, debes saber cómo hacerlo. Si no eres consciente, eso se vuelve muy peligroso.
Si no creamos seres humanos conscientes, no habrá un Planeta Consciente. Si no creamos un Planeta Consciente, no habrá solución para nada, porque somos capaces de convertir todo en un problema. Entonces, creemos un Planeta Consciente.
Nuestro reto y nuestro privilegio
Como generación, nos enfrentamos al reto de la extinción del suelo, pero, también, tenemos el privilegio de poder ser la generación que dé marcha atrás justo antes de llegar al borde del desastre. No queremos ser la generación que caiga en el desastre y se lamente por ello. Este es el momento de levantarnos y de revertir esta situación. Y no es ciencia espacial, ni requiere de enormes desembolsos financieros. Solo necesita la dirección correcta y un compromiso inquebrantable. Eso es todo lo que necesita. Hagamos que suceda.
Para obtener más información, visita SaveSoil.org