¿Cuál es la diferencia entre la realidad, la verdad y la sabiduría?
En este profundo fragmento de conversación, Vusi Thembekwayo pregunta a Sadhguru sobre el valor de la sabiduría ancestral, la diferencia entre la realidad y la verdad y si el mundo está preparado para la verdad. Vusi es un influyente orador, líder empresarial y aclamado autor sudafricano.

Vusi Thembekwayo: Espero que nosotros, como africanos, podamos aportar una forma diferente de hacer las cosas al entorno en el que operamos hoy, sin perdernos a nosotros mismos. Porque supongo que lo difícil sobre el descubrimiento de lo nuevo es ver qué parte de lo viejo se siente auténtico, qué parte conservas y qué dejas ir.
Sadhguru: No debes aferrarte al pasado porque lo que ayer fue sabiduría, hoy podría ser una tontería. Esto se ha convertido en una moda, dondequiera que voy la gente dice: «Sadhguru traerá sabiduría ancestral». Yo digo: «Esta es sabiduría contemporánea porque la sabiduría debe funcionar».
La sabiduría antigua significa que hay que hacer una crónica de ella y archivarla, no practicarla. Es posible que los antiguos hayan visto cosas que eran relevantes para su época. Algo de esto podría ser relevante para nosotros hoy porque, fundamentalmente, todavía somos humanos; no hemos evolucionado en algo más. Únicamente las situaciones han cambiado. La sabiduría es una combinación de nuestras propias realizaciones y la acción práctica situacional. La realización puede ser idealista, la verdad absoluta, pero la sabiduría integra las realidades actuales y la verdad última.
Si no integras ambos, solamente podrás sentarte en una cueva, ser feliz y bendecir a la gente. Si quieres ser activo en el mundo, necesitas integrar la verdad absoluta con la realidad actual, de lo contrario no podrás funcionar en el mundo.
Vusi Thembekwayo: Sadhguru, ¿puede la verdad ser alguna vez absoluta?
Sadhguru: La verdad es siempre absoluta. La realidad cambia continuamente.
Vusi Thembekwayo: ¿Cuál es la diferencia?
Sadhguru: La diferencia entre la realidad y la verdad es que hoy puedes pintar tu casa del color que quieras, pero la base sigue siendo la misma.
Vusi Thembekwayo: Esta idea de la verdad absoluta es interesante. Me pregunto si el mundo de hoy está preparado para la verdad, cualquiera que sea esa verdad. No estoy seguro de hasta qué punto cada ser humano conoce su propia verdad y qué tan preparado está para recibirla. Hay una vieja expresión que dice: «Lo único que la gente odia más que la verdad es a la persona que se atreve a decirla».
Sadhguru: ¿Me lo dices a mí? He afrontado todo eso (ambos ríen).
El mundo nunca estará preparado para la verdad porque la palabra «mundo» no es verdadera. Solo la experiencia individual es verdadera. Solamente existes tú; el «mundo» es apenas una palabra. No llamas a tus hijos «mundo», los llamas por sus nombres porque les dedicas tu tiempo y atención a estas vidas individuales.
Cuando usamos la palabra «mundo», no tenemos el tiempo ni la intención de prestar atención a todos, así que solo son «mundo». El mundo es una manifestación psicológica en nuestras mentes. En realidad, solamente existen personas individuales. Las personas son personas debido a sus experiencias individuales, y las experiencias individuales no son la verdad. Las experiencias individuales son realidades psicológicas y sociales en las que vivimos. Un individuo es capaz de experimentar la verdad, pero como persona, un individuo no es la verdad. El mundo no es capaz de experimentar la verdad.
Vusi Thembekwayo: Entonces, ¿cuál es la verdad?
Sadhguru: Cuando digo que algo es absoluto, significa que no puedes definirlo. Únicamente puedes definir algo que tiene límites físicos; no puedes definir algo que no tiene fisicalidad ni límites. La verdad no es algo que tratas de definir y filosofar: es algo que experimentas.
Si en lugar de sacar conclusiones sobre todo en el mundo, observas cuidadosamente a lo que te lleva a sacar conclusiones, a lo que te causa alegría y desdicha, a lo que te gusta y lo que te disgusta, comprenderás las muchas maneras en que has creado prismas de confusión en tu mente. Imagínate que te miro a través de un prisma: te verás muy raro y distorsionado. Si miro a través de un prisma y concluyo que Vusi es un tipo de aspecto raro, es mi problema, no tuyo.
Hemos creado múltiples prismas de este tipo en la visión de nuestras mentes, lo que hace que todo sea confuso, y ahora estamos pensando en cómo encontrar la verdad. Necesitas limpiar tus facultades de percepción. Hay que limpiar la forma en que ves, oyes, hueles, saboreas, tocas y percibes. La verdad no es algo que intentas ver: si aclaras tu visión, la verás.