¿Sigue el karma desempeñando un papel en la vida de un ser iluminado?
¿Cómo navegan su existencia los seres iluminados? En esta profunda respuesta, Sadhguru revela la cantidad de karma que él tiene, explica los diferentes tipos de karma que dan forma a nuestras vidas, y cómo podemos utilizar nuestra carga kármica en nuestro beneficio.

Pregunta: Namaskaram, Sadhguru. Según entiendo, nuestras vidas se desarrollan según nuestro karma. Pero, ¿cómo es para un ser iluminado que no tiene karma? ¿Y cómo surgieron todas las situaciones difíciles a las que tú te has enfrentado?
Los diferentes tipos de karma
Sadhguru: La pregunta debería ser acerca de ti. Quien te haya dicho que un ser iluminado no tiene karma está equivocado. Un ser iluminado tiene un karma inmenso, mucho más que otros seres. Porque, si estás en un determinado nivel de energía, sin el peso necesario del karma, no puedes seguir anclado a la tierra. Por eso, en el 90% de las veces, la iluminación y el abandono del cuerpo ocurren al mismo tiempo, ya que sin el anclaje consciente mediante un karma sustancial y pesado, es imposible permanecer en el cuerpo.Es importante comprender que el karma no es una fuerza negativa. Es debido al karma que tú eres quien eres. Cuando hablamos de karma, nos referimos a las capas de memoria que te hacen ser quien eres. Existe memoria evolutiva que hace que seas un ser humano. Supongamos que tu cuerpo perdiera esa memoria evolutiva: podrías empezar a reptar, porque eres un ser humano no debido al conocimiento sino a causa de la enorme cantidad de memoria evolutiva que está invertida en cada célula de tu cuerpo.
Durante ciertos programas , como Samyama, algunas personas pueden empezar a reptar o hacer otras cosas. Esto simplemente se debe a que el proceso está afectando a su karma evolutivo. Hay una inmensa cantidad de karma, empezando por el karma evolutivo y, antes de eso, el karma elemental.
El karma evolutivo que está invertido en cada célula de tu cuerpo te da una forma humana y un sentido de ser humano. Esencialmente, la forma y apariencia tuyas no son más que karma o memoria. Y así, hay muchos niveles de karma, pero no voy a entrar en todos ellos. Existe el karma genético, por el cual tienes cierto tipo de nariz, piel y ciertos aspectos de comportamiento, capacidades e incapacidades. Además, están tus propias cosas, que son el karma articulado, inarticulado y consciente.
Tira del ancla para avanzar
El karma no es algo negativo si sabes cómo usarlo. Pero si no te vuelves suficientemente consciente para usarlo, entonces este funciona como un software. Muchas personas se están programando para ser prisioneras de las ataduras. Están tratando de crear lazos con algo o con alguien, pensando que solo al atarse a algo se sentirán seguros.
Crear ataduras, como un marinero que echa el ancla, puede ser beneficioso si quieres permanecer en un solo lugar. Si quieres navegar, las anclas pueden impedir que lo realices. Debes decidir si quieres permanecer seguro o navegar.
Quienes están cerca de mí me habrán visto pasar por todo tipo de situaciones, todas las tonterías y todas las cosas absolutamente maravillosas que me suceden. Cuando no tienes nada que perder ni nada que ganar, puedes hacer lo que quieras. Puedes ir a sumergirte en la felicidad total dentro de una cueva de la montaña, o puedes participar activamente en el mundo, en la medida que tú elijas.
Un enfoque de la vida orientado a los resultados
Mi elección ha sido determinada por las necesidades del mundo, no por mis caprichos. Hasta que consagré el Dhyanalinga, no había ninguna otra intención. Serví durante tres vidas a un hombre que ni siquiera quería tocarme con el pie; me tocaba con un bastón. Esa es una historia terrible, pero dio resultados fantásticos. Como soy una persona orientada a los resultados, no me molesta un toque con el bastón. Digo esto porque muchos de ustedes se preocupan de que «Sadhguru ni siquiera volteó a verme». Él no lo hace.
Hasta que consagré el Dhyanalinga, no me preocupaba nada más. Pensé que eso era todo, y que incluso yo terminaría junto con ello. Cuando mi estructura básica sufrió daños graves, casi hasta el punto de quedarme minusválido, se convirtió en un reto ver si yo podía recuperarme. A mi alrededor había personas maravillosas y dedicadas que estaban dispuestas a dar su vida si fuera necesario. Por su bien y también como un reto, me puse a hacer ciertas cosas y empecé a trabajar, lo cual es otro tipo de karma.
Si me hubieses visto en 1999, mi bienestar físico es significativamente mejor hoy que entonces, aunque normalmente debió de haber un deterioro a lo largo de ese tiempo. Sin las personas que me rodeaban mirándome con esperanza, no habría tenido la intención de pasar por un enorme esfuerzo durante casi tres años y medio para reconstruir mi sistema.
Cómo liberarte de tu pesadumbre kármica
Entonces, de manera natural, me involucré en el proceso espiritual de las personas. Cuando fui a enseñar el proceso espiritual, vi que algunas personas estaban hambrientas, otras estaban enfermas y nada se hacía por ellas. Es por eso que nos involucramos en el proceso social. E incluso si alguien estaba a punto de alcanzar la iluminación, en el poblado no había ni siquiera un árbol bajo el que sentarse. Así que empezamos a plantar árboles, hasta tal punto que la gente empezó a llamarme un «plantador de árboles». Todo esto es karma.
¿Pero crees que este karma me está pasando factura? A veces, puede que no haya dormido bien, puede que yo parezca un poco cansado, ¿pero doy la impresión de que eso me está afectando? Quiero que entiendas que si tienes montañas inmensas de karma, eso es genial. Esto significa que tienes una estructura compleja.
Pero si esta compleja estructura te tortura, y si utilizas tu sufrimiento para causar sufrimiento a todos quienes te rodean, entonces es un desastre. Por otro lado, la complejidad es necesaria para encontrar soluciones significativas. Si tú usas esta complejidad, entonces es una forma estupenda de vivir. Si no tienes complejidad, la gente podría llamarte un simple individuo o un simplón. Puede que sientan compasión por ti, pero no pasión. Esta es una forma triste de vivir.
Si quieres lidiar con tu karma, lo más sencillo es que tengas un desarraigo absoluto hacia ti mismo y una pasión total por todo lo demás. El problema es que las personas sienten una enorme pasión por sus propias vidas, pero tienen desarraigo hacia el bienestar y hacia el sufrimiento de los demás. Mostrar pasión por otras vidas y desarraigo hacia ti mismo es una forma segura de liberarte.
Si sientes una pasión absoluta por todas las vidas que te rodean y un desarraigo total hacia ti mismo, no tienes por qué preocuparte por las tonterías del karma: estarás libre de él.