La transformación de las 6:20 p.m.: la importancia del «tiempo de presencia»
Descubre la importancia del tiempo de presencia no solo como una oportunidad sino como una herramienta crucial de transformación. Sadhguru también señala que nuestras limitaciones autocreadas pueden bloquear nuestra receptividad y crear sufrimiento innecesario para nosotros mismos.

Pregunta: ¿Puedes explicar el propósito del «tiempo de presencia» de 6:20 a 6:30 p. m.? ¿Es terapéutico?, ¿cómo nos beneficiamos con ello?
Sadhguru: Si cada uno de ustedes estuviera plenamente consciente y receptivo en todo momento, no serían necesarios un tiempo y espacio separados: el «tiempo de presencia». Pero no puedes esperar que un grupo de personas esté siempre receptivo y consciente. Las personas que afirman estarlo, o que piensan que no tienen que sentarse durante el tiempo de presencia porque lo han trascendido, son las menos conscientes. Es muy importante estar ahí y permitir que esto te suceda.
La presencia está ahí en todo momento, pero no podemos mantener la misma intensidad durante todo el día. Por lo tanto, se han creado momentos específicos en los que la presencia alcanza su máxima intensidad, para que todo el mundo pueda recibirla.
Todo el mundo debería participar del tiempo de presencia porque es una enorme oportunidad. Si tienes que hacer sadhana por tu cuenta y cultivar tu consciencia y energías por tu cuenta, a muchos les llevaría muchísimo tiempo, con excepción de unos pocos seres excepcionales. A estas personas, también les llevó mucho tiempo, pero han trabajado en otros lugares; es por eso puede parecer que las cosas les resultan fáciles hoy.
Tomaría muchísimo tiempo para que la gente alcanzara y mantuviera constantemente un cierto nivel de energía por sí mismas. Por lo tanto, la presencia es un apoyo tremendo. Puedes mantener tu tiempo de presencia dondequiera que estés, todos los días a las 6:20 p. m.
¿Es terapéutico? El propósito no es la terapia. Pero tu cuerpo está siendo creado desde adentro. Si estas energías fundamentales pueden crear todo tu cuerpo, pueden definitivamente arreglar una pequeña tuerca o un tornillo si es necesario. Si tus energías alcanzan cierto nivel de vitalidad y atención, pueden sanar prácticamente cualquier cosa.
La gente invierte demasiado en sus propias tonterías, adornándose con sus limitaciones y convirtiéndose en paredes. Luego afirman que se sentaron en presencia y que no les sucedió nada. Son ellos a quienes hay que arrastrar, llorando y gritando. No pueden escapar a su impacto, pero no son lo suficientemente sensibles para experimentar la presencia.
Si te conviertes en un muro, no solo te negarás a ti mismo muchas cosas. Si vives en un entorno de alta energía —como en el Centro de Yoga Isha— y te encuentras en constante negación, te causarás un inmenso sufrimiento. Tu proceso de crecimiento será muy desagradable, lo cual es lamentable, pero a algunas personas les gusta hacerlo así. También puedes hacer que tu proceso de crecimiento sea placentero y hermoso.
No te dejaremos solo aunque seas como una pared, pero lo estarás haciendo extremadamente doloroso para ti mismo. Para que un muro logre un poco de movimiento, tiene que romperse, lo cual será muy doloroso. No te hagas esto a ti mismo.
El tiempo de presencia es una oportunidad que todos deberían aprovechar. Si nuestro único objetivo fuera la evolución espiritual, ninguno de estos métodos drásticos sería necesario. Con un proceso sencillo, podrías evolucionar gradualmente. Hacemos todo eso porque no buscamos la evolución, buscamos cómo transformarte rápidamente de una dimensión a otra. Si dependiera de mí, naturalmente me volvería aún más drástico, pero esto es lo que permite la situación social.
Nota del editor
Participa del «tiempo de presencia» todos los días entre las 6:20 y 6:30 p. m., hora local.
Configura un recordatorio diario en la aplicación de Sadhguru.


