La mejor manera de agotar tu karma y por qué empezar pronto es provechoso
Sadhguru analiza los diferentes tipos de karma, cómo la meditación Samyama reduce tu carga kármica, y por qué el poder de la verdadera percepción y la consciencia es mucho más valioso que cualquier tipo de acumulaciones.

El peso de las acumulaciones
Sadhguru: La capacidad para distinguir entre «conocimiento» y «saber» es la mayor oportunidad que puede presentarse en la vida de una persona. El conocimiento siempre te hace parecer inteligente. Si tienes memoria de algo que las personas de tu entorno no tienen, parecerás mucho más inteligente que ellas. Al dar mucho más valor a la memoria que a la percepción y a la atención, hemos cometido, en cierto modo, un crimen contra la humanidad.
Desde el jardín de infancia, solo te premiaban por tu memoria. Nadie te puso una nota porque percibiste lo que estaba mal con el profesor. Así que, con el tiempo, te convenciste de que la memoria era lo más valioso. El conocimiento es una acumulación; y todo lo que acumulas, por muy valioso que parezca, solo tiene relevancia social. Desde el punto de vista existencial, el conocimiento no significa nada para un buscador, porque no te hace mejor de ninguna manera. Solo te hace destacar entre otras personas.
Tanto el cuerpo físico como todo lo demás que acumules, tendrás que cargarlo contigo. Por ejemplo, si te ponemos una corona de 25 kg en la cabeza, no importa si es de oro o de piedra, el peso es el mismo. Aun así, si llevas una corona tan pesada, la gente que te rodea pensará: «¡Guau!, ¡una reina!». Lo mismo ocurre con el conocimiento: puede ser útil para sobrevivir y para hacer cosas a tu alrededor, pero no tiene ningún valor en las dimensiones internas de tu ser. Allí, lo que sabes, lo sabes; y lo que no sabes, no lo sabes; eso es todo.
Por qué es esencial vaciar tu taza
Esto sucedió hace un tiempo. Shankaran Pillai se sometió a sesiones de psicoterapia. Después de seis meses de una terapia agotadora y costosa, el psiquiatra le anunció un día: «Ahora, estás realmente bien. Ya no tienes que continuar con esta terapia». Shankaran Pillai se puso muy triste. El psiquiatra le preguntó: «¿Cuál es el problema? Tu alucinación maníaca ha desaparecido. ¿Por qué estás tan triste?». Shankaran Pillai respondió: «Hace seis meses, yo era Dios; ahora, no soy nada». El conocimiento es así.
Podemos decirte que eres Dios y puedes pavonearte durante un tiempo, pero la vida tiene sus propios caminos. No puedes distinguir entre conocimiento y saber mediante un análisis lógico: «¿Qué es el conocimiento?». ¿Qué es el saber?». Hay una historia sobre un erudito que acude a un maestro zen, quien comienza a servir el té —algo que es parte de su cultura— y sigue sirviéndolo incluso cuando la taza está rebosando. El erudito le pregunta al maestro: «¿Qué te pasa? ¿Por qué sigues sirviendo cuando el té ya está rebosando?». El maestro respondió: «Si vienes con la taza llena, ¿qué puedo poner en ella? Lo que ponga se desperdiciará».
Esta es una historia muy conocida que ahora es más relevante que nunca. Si estás estancado o identificado con el conocimiento, no puedes obtenerlo a través de la experiencia. Esto es verdadero en cierto sentido, pero la mecánica de que la taza esté vacía o llena se basa en que, dentro de ti, hay diferentes tipos de almacenes donde se guarda la memoria. Hay muchas cosas que son de naturaleza fisiológica, como la memoria genética y la memoria evolutiva. La memoria fisiológica que hay en ti es necesaria para que puedas funcionar en este planeta.
Rompe el techo de cristal del karma
Luego está la memoria kármica, que determina o establece límites en cuanto a lo que puedes y no puedes ser. Si has intentado mejorar como persona, quizás hayas notado que, aunque te esfuerces mucho, puede que funcione durante un par de días, pero luego vuelves a caer en la misma situación. Esto se debe a que el karma decide lo que puedes y no puedes ser.
A menos que la afrontes conscientemente, tu memoria kármica creará límites que no podrás traspasar. Estos límites no son físicos; por eso, no puedes verlos; son como una lámina de cristal invisible. Muchas veces, los pájaros o los insectos se estrellan contra una ventana porque no entienden lo que es el cristal, y acaban matándose. Los seres humanos no son diferentes. Se estrellan sin cesar contra sus muros invisibles y acaban matándose. Pero no tienes por qué matarte, porque, de todos modos, morirás.
Si no eliminas estas barreras que hay dentro de ti, por mucho que lo intentes, no funcionará. Hay muchas maneras de entender el karma. Podemos dividir el karma en dos aspectos: Sanchita es como un almacén de karma y Prarabdha es como el karma transaccional que está en curso. Puedes pensar en el karma como una tienda: tienes que agotar las existencias que hay actualmente en tu tienda; de lo contrario, esta se abarrotará. Cuando dices que estás en el camino espiritual, es importante asegurarte de que lleguen más existencias del almacén.
Entonces, si tienes más existencias en la tienda y no las vendes a diario, te sentirás terriblemente abarrotado y abrumado. Para evitarlo, puedes reducir las existencias minoristas y vivir tranquilamente, sin agotarte. Si abrimos las compuertas del almacén, nos llegará una enorme cantidad de existencias. Entonces, tendrás que promocionar tu negocio de verdad. Deberás vender sin parar, las 24 horas del día, sin descansar. Generalmente, las tiendas minoristas son pequeñas; por eso, si hay demasiadas existencias, ocuparán todo el espacio disponible.
El Karma Sanchita: el almacén de karma
Cuando tienes menos de 33 años, es mucho más fácil abrir el Karma Sanchita y hacer salir mercancías pesadas, porque el cuerpo está programado de cierta manera y su reloj no se detiene. Quienes tienen menos de 33 años aún no han llegado a un punto en el que el tiempo sea una amenaza, pero la situación está comenzando a empeorar en muchos aspectos. Hoy en día, los neurólogos afirman que, después de los 33 años, la capacidad cerebral suele empezar a disminuir. Sin embargo, la Universidad de California, la Universidad de Indiana, la Universidad de Florida y la Facultad de Medicina de Harvard —donde se encuentra nuestro Centro Sadhguru para un Planeta Consciente— han realizado estudios que demuestran que quienes practican Shambhavi Mahamudra o Shakti Chalana Kriya, en lugar de sufrir un deterioro, muestran una mejora de las células neuronales.
También, se hizo un estudio exhaustivo con personas que participaron en el programa Samyama, que trata sobre el Karma Samyama. Después de tres meses de realizar la práctica, se midieron diversos aspectos —como los factores neurotróficos derivados del cerebro— y se descubrió que, en promedio, los participantes habían rejuvenecido 6 años y medio a nivel celular. Ser más joven significa que puedes soportar más peso y que podemos sacar más existencias del almacén del karma. Si mantienes las existencias tal y como están, lo único que estás haciendo es posponer las ventas. Cuando te encuentras bien físicamente y sientes la necesidad de seguir este camino, no debes posponerlo.
No sabemos si esta oportunidad volverá a presentarse. Para la mayoría de las personas, la espiritualidad solo existe cuando mueren: «Ram Naam Satya Hai». Creen que solo llega al final de la vida. Si llega temprano en la vida, lo mejor es que abras las puertas del almacén. Si parece que la vida se vuelve más complicada y problemática, está bien, porque tenemos herramientas para manejar los problemas. Lo importante es que no evites lo que hay dentro de ti; deja que todo salga ahora. Cuando estás sano, bien y capaz, deja que todo venga a ti.
«El nombre del Señor Ram es la verdad» se recita comúnmente cuando se llevan los cadáveres a la cremación.
Enciéndete para convertirte en una estrella
Si lo pospones, entonces surgen otros problemas. Puede que estés viviendo lo que la gente llama una «vida maravillosa», pero eso significa que morirás de aburrimiento. Por lo general, eso significa que obtuviste tu licenciatura en la India y, luego, una maestría en los Estados Unidos. Entonces, quizá trabajes durante tres años en los Estados Unidos antes de volver a tu país y casarte. Después, tienes dos hijos que pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Todos los días, estás ocupado con el trabajo y cuidando a los niños.
Aun así, todo el mundo cree que tienes una vida maravillosa. No es que no debas hacer estas cosas, pero es una «vida maravillosa» en la que todo sucede, excepto tú. El drama entero se desarrolla, pero tú no floreces. Si quieres tener una «vida maravillosa», es bueno para la economía. Tener una «vida maravillosa» significa que estás constantemente comprando cosas y pidiendo más préstamos, y que la economía está prosperando.
Es bueno para la economía que tengas una «vida maravillosa», ya que significa que estás comprando más artículos y que el repartidor de Amazon visita tu casa con más frecuencia que la de tus vecinos. Para hacer que la economía prospere, debes encenderte todo lo que puedas. Encenderse no es algo agradable, pero solo lo que se enciende puede convertirse en una estrella. Puede que no tengas una «vida maravillosa», pero, si te enciendes, puedes convertirte en una estrella, y eso es bueno. Una vez que eres una estrella, hay luz y claridad en la vida.
Los beneficios de reducir el karma
Conoces las cosas tal y como son, y no tienes que depender del conocimiento acumulado, que solo es valioso para sobrevivir en comparación con los demás; si estás solo, no significa nada. Hay una antigua parábola en la India sobre un erudito que quería cruzar el Ganges en un bote. El barquero era un hombre pobre que remaba a cambio de unas pocas rupias. El erudito le preguntó si había leído a Kalidasa, pero el barquero no sabía quién era. En aquellos tiempos, los botes se construían cosiendo tablones con cuerdas, y no se armaban con tuercas y tornillos.
El barquero y el erudito solo habían recorrido la mitad del trayecto cuando el bote empezó a hacer agua. El barquero preguntó: «Señor, ¿sabe nadar?». El erudito respondió: «No, no sé nadar». El barquero dijo entonces: «Señor, ¿quizás debería consultar con Kalidasa cómo se nada? Estoy seguro de que debe haber escrito algo al respecto». Luego, el hombre saltó al agua y se fue nadando. Así que, incluso para sobrevivir, tu percepción es mucho más importante que el conocimiento. El conocimiento es útil, pero no te satisfará.
Si observas el mundo, ¿quiénes tienen los rostros más tristes, tensos y angustiados: las personas con estudios o las que no los tienen? Las personas con estudios tienen ese tipo de rostros debido a las tierras áridas del conocimiento. Creen que lo saben todo, pero ni siquiera saben si están respirando o no en este momento. Desgraciadamente, la mayoría de las personas no saben si están respirando o no la mayor parte del tiempo que dura sus vidas. El único momento en que son conscientes de ello es cuando tienen asma o COVID.
Por lo tanto, si reduces la carga de tu karma Sanchita, lo primero que te sucederá es que serás consciente de todas las cosas aparentes, tales como tu respiración, los latidos de tu corazón y otras sensaciones de tu cuerpo, simplemente porque has reducido las existencias de tu karma. Cuando te sientes aquí, al menos deberías saber que estás respirando.