P: Namaskaram, Sadhguru. Desde hace años realizo mis prácticas de hatha yoga diariamente. Pero últimamente parece que estoy perdiendo mi compromiso e interés. Me siento más débil, menos motivado y más vulnerable. ¿Qué debo hacer?


Evaluar el terreno

Sadhguru: Hay patrones en cada uno de nosotros sin excepción.  Un aspecto del hatha yoga implica ser terco. Debes volverte obstinado porque las impresiones kármicas dentro de nosotros nos obligarán a seguir la rutina o ciertos patrones. Es como conducir sobre pistas de barro durante la temporada de lluvias, cuando están llenas de aguanieve.

Cuando estás en una rutina llena de aguanieve, no importa a dónde quieras ir, puedes intentar todo lo que quieras, pero no podrás salir de la rutina. El poder de una rutina es que te lleva siempre en la misma dirección.

Cada uno tiene sus propias cosas. La pregunta es solo: ¿eres lo suficientemente terco para salir de esto? Si puedes volar, podrás salir de ahí. Pero si no eres del tipo que vuela, debes ser terco. Cuando digo «del tipo que vuela», hay algunas personas para quienes, si cierran los ojos, eso es suficiente; realmente no me importa si están haciendo su hatha yoga matutino o no.

Las personas que vuelan no tienen que preocuparse por sus rutinas. Pero los caminantes deben preocuparse por el estado de la carretera y todos los obstáculos que pueden encontrar. La gente que vuela debe preocuparse un poco por el clima. Pero la gente que camina tiene que preocuparse por cada guijarro, cada piedra, cada espina, cada lugar resbaladizo y cada pantano en el que pisa.

Estos patrones determinarán en qué tipo de terreno se meterán. Sobre todo cuando entran en terrenos malos –ya sea en situaciones físicas, en situaciones psicológicas o en patrones emocionales–, cuando entran en terrenos compulsivos que determinan cómo ser, deben mostrar su terquedad: «Tú haz lo que quieras. Yo hago yoga».


Identificar los «fantasmas» que te mantienen estancado

Es casi como si el karma fuera una posesión. Te posee desde dentro y te hace hacer cosas que no quieres hacer, o no te permite hacer cosas que sí quieres. En cierto modo, estás poseído; no por un fantasma externo: tu propio karma te posee. El pasado se apodera del presente y destruye las posibilidades futuras.

Un fantasma es una vida que ya pasó. Entonces, en cierto modo, tu karma es como un fantasma porque es una vida pasada que se apodera de tu presente y no te permite hacer lo que quieres hacer. Especialmente si ocurren tales cosas, tienes que ser terco. Si no tienes esa terquedad, serás arrastrado por la corriente.

Al principio, es posible que experimentes apatía y falta de concentración y compromiso con lo que quieres hacer. Con el tiempo, te hará sentir deprimido y sin vida. Esta es la razón por la que en el camino espiritual siempre creamos lo que se llama una «sangha».


Encontrar tu sangha

Una sangha es un ambiente de apoyo con algunas otras personas que también están en el camino, que también tienen sus propias luchas y problemas. No es un lugar para compartir los problemas de los demás y llorar unos por otros; simplemente entiendes que todo el mundo tiene sus problemas. Algunas personas llevan sus problemas con una sonrisa en su rostro, y otras los llevan de una manera que todos puedan verlos. En definitiva, esa es la elección.

Independientemente de la forma en que tu propio fantasma intente atraparte, está tratando de hacerte hacer cosas que no quieres hacer y evitar que hagas lo que realmente quieres hacer. Entonces lo que necesitas es hatha y un poco de sangha, un poco de conexión. Hoy en día, para realizar la sangha no necesitas recibir físicamente a las personas; la tecnología ha hecho posible realizar la sangha en línea. Cada mes ofrecemos una sat-sangha.


Elegir el tipo de compañía correcto

Tienes que encontrar alguna manera de mantenerte en contacto con las personas que te apoyan. Las personas que están en el mismo camino te ayudarán a mantenerte comprometido. Si te encuentras con las personas equivocadas, es posible que te digan: «¿Qué? ¿Te levantas a las 4 o 5 de la mañana?». Necesitas encontrarte con el tipo de personas que dicen: «¿Qué? ¿Te levantas a las 5? Yo me levanto a las 3:45». Deberías conocer personas más comprometidas y decididas que tú.

Es un gran privilegio conocer constantemente personas que son más que tú. En la sociedad, muchas personas intentan conocer a alguien que sea inferior a ellas porque se sienten más cómodas siendo mejores que los demás. Debes aspirar a encontrarte siempre con personas delante de las cuales te sientas insignificante. Eso es bueno porque aunque te sientas insignificante, estás muy por encima de muchas cosas en el mundo. Al conocer personas mejores que tú, tus aspiraciones crecerán y tu ideal de lo que deberías ser, evolucionará.


Desarrollar una «resiliencia infernal» con el yoga

Esto es lo que necesitas hacer; y sobre todo, practicar hatha yoga. El hatha yoga es una aclimatación para ir al infierno. Pero no puedes enviar a los yoguis al infierno porque después de hacer yoga diariamente, si los pusieras en el infierno, pensarían que es el cielo.