logo
logo
logo

Los «ganas», seres que acompañan a Shiva: ¿dementes o celestiales?

Los «ganas» de Shiva son famosos en la tradición yóguica como sus compañeros constantes, pero poco más se sabe sobre ellos.

Sadhguru: En la tradición yóguica, los ganas son todos amigos de Shiva. Ellos eran los que siempre estaban a su alrededor. Aunque tenía discípulos, una esposa y muchos otros admiradores, su compañía privada siempre eran los ganas. Los ganas son descritos como seres distorsionados y dementes. Se dice que tenían extremidades sin huesos que salían de partes extrañas de sus cuerpos, por eso se les describe como seres distorsionados y dementes. Simplemente eran diferentes a como somos nosotros.

¿Por qué podían ser tan diferentes? Esto podría ser un aspecto de la vida un poco difícil de digerir hoy en día. Mira, el propio Shiva siempre ha sido descrito como un yakshaswaroopa. «Yaksha» significa ‘un ser celestial’. Un ser celestial es alguien que vino de otro lugar. Hace más de 15.000 años, Shiva llegó a Manasarovar, que es un lago en el Tíbet. Es uno de los remanentes del mar de Tetis, que se considera como el crisol de las civilizaciones humanas. Hoy en día, está a casi 4500 metros sobre el nivel del mar, pero, en realidad, es un océano que se ha elevado y ahora se ha convertido en un lago.

Los ganas eran aquellos con los que Shiva tenía una relación muy estrecha.

Los ganas, los amigos de Shiva, no eran como los seres humanos y, claramente, se dice que nunca hablaron ninguno de los idiomas humanos. Hablaban en una cacofonía total. Cuando Shiva y sus amigos se comunicaban, hablaban un idioma que nadie entendía, así que los seres humanos lo describieron como una cacofonía caótica y total. Pero los ganas eran aquellos con los que Shiva tenía una relación muy estrecha.

Y conoces la historia de cómo Ganapati perdió su cabeza. Cuando Shiva llegó y este niño intentó detenerlo, Shiva le arrancó la cabeza. Cuando Parvati se angustió y le pidió a Shiva que reemplazara la cabeza, él le quitó la cabeza a otra criatura y se la puso al niño. Esta otra criatura es descrita como un elefante. Pero lo que debes entender es que nadie lo llamó Gajapati (Señor de los Elefantes). Siempre lo hemos llamado Ganapati (Señor de los Ganas). Shiva le quitó la cabeza a uno de sus amigos y se la puso al niño.

Los ganas tenían extremidades sin huesos, así que este niño se convirtió en Ganapati. Como, en esta cultura, una extremidad sin huesos significaba una trompa de elefante, los artistas lo representan como un elefante; pero, en realidad, no es Gajapati, es Ganapati. Obtuvo la cabeza de uno de los ganas, y Shiva lo hizo líder de los ganas.

    Share

Related Tags

AdiyoguiTatvam de Shiva

Get latest blogs on Shiva

Related Content

¿Por qué es Adiyogui relevante hoy en día?